El backstory en la creación de mundos (worldbuilding)
Haré la distinción entre dos tipos de backstory o «historia anterior/pasada»: de personaje y de mundo. Me enfocaré en el backstory de mundo. Pero antes, hay que entender el primero
Autor de fantasía urbana, terror y ciencia ficción
Haré la distinción entre dos tipos de backstory o «historia anterior/pasada»: de personaje y de mundo. Me enfocaré en el backstory de mundo. Pero antes, hay que entender el primero
Es el ejercicio concreto de construir un mundo coherente donde ocurren las historias. Son el mundo físico y el mundo de las ideas como uno solo. Ambos inmersos el uno en el otro como el ying y el yang
Los que escribimos fantasía y/o terror y/o ciencia ficción trabajamos con la creación de mundos. Y nos movemos entre lo «absolutamente extraño» y lo «completamente familiar»
La pregunta importante es: ¿Qué tipo de lector(a) eres tú, escritor(a)? Si no lo sabes, pues ya es tiempo de que lo descubras
Antes de comenzar a escribir tenemos que conocer la ruta y el destino de nuestro relato. No mejor analogía que ésta: tienes un punto de partida, tienes una ruta y tienes un destino. Es un mapa del camino. Y sin este mapa, no sabes dónde te llevará el viaje
Para ser escritor no necesitas estudiar una carrera relacionada con las letras. Sí debes escribir mucho, leer mucho más, reconocer tus falencias y trabajar para mejorarlas. Hay carreras relacionadas con la escritura y la literatura creativa que te enseñan a escribir en muchos formatos, pero en rigor y al igual que todos los escritores de antaño, no tienes que estudiar una carrera para escribir.
Si necesitas mi contacto y obtener ayuda profesional para editar, publicar y/o distribuir tu libro, lamento informar que no soy la persona indicada; aunque sí te puedo recomendar algunes profesionales. De todas maneras, si necesitas guía, escribe a mi correo todas tus dudas y consultas. [email protected] (Ya no uso formularios porque me llené de spam) … Leer más