Antología de Fantasía Urbana, Convocatoria de cuentos
Si escribes Fantasía Urbana y tienes cuentos terminados que quieres publicar, lee detenidamente el contenido de esta convocatoria.
Autor de fantasía urbana, terror y ciencia ficción
Si escribes Fantasía Urbana y tienes cuentos terminados que quieres publicar, lee detenidamente el contenido de esta convocatoria.
Éste es un breve, brevísimo manual, con el formato básico de documento para publicar un eBook en Smashwords en español
En marzo de 2013, Smashwords publicó un estudio en el que analiza la información de ventas de libros autoeditados. En este artículo que rescaté de noshelfrequired.com, se resumen siete puntos relevantes del estudio, que procedo a traducir y complementar para quienes como yo prefieren el modelo de autoedición
Lanzamiento de mi libro de cuentos «En la Sangre, cuentos urbanos fantásticos». Nos conectaremos vía twitcam u otra tecnología
Ése es (era) el plan. Escribir y terminar tres novelas en un año. O en su defecto, tres borradores finales de novela. Y ya se termina noviembre, diciembre se hace corto y el mundo seguramente se acaba antes de fin de año. Prefiero pasar el tiempo libre con mi amada y mi hija preciosa, y soy un procrastinador contumaz
Algunas personas escriben porque quieren, otras porque lo necesitan, y están los que tienen un buen negocio entre manos
Ya pasaron 11 meses desde que escribí este otro post. Entre medio me fui a Inglaterra, publiqué cuentos en estos libros y eZines, aprendí nuevos trucos
Hubo una época en que no quería que nadie leyera lo que escribo, por miedo a la crítica, a que me dijeran lo penoso de mi redacción o lo básico de mis ideas. Era un niño apenas, hace más de quince años. Y con el pasar del tiempo aprendí, más a la fuerza que por voluntad propia, que la crítica, incluso la destructiva, siempre es una oportunidad para mejorar
Hubo una época en que intenté organizar todo pensamiento, idea y estructura de un cuento o historia, para seguir ese modelo y nunca perderme
Esta semana, encontrándome en sequía creativa heavy, me di el trabajo de recolectar y republicar bajo un sólo medio mis cuentos de libre lectura, esos que alguna vez publiqué online bajo licencia creative commons
En mis conversaciones con Sergio Amira, en la búsqueda de un personaje para un cuento, propuse a Alicia Maravilla. Es obvio que hace referencia a Alicia de El País de las Maravillas. Pero recién entonces me percaté que es el mismo nombre que usé para un personaje en
Este post es para reafirmar mi compromiso conmigo mismo de escribir y seguir escribiendo al menos una hora diaria, infringirme dolor psicológico al descubrir que no he avanzado en nada de lo que me he prometido avanzar, y etc ad nauseam acerca de lo que quiero hacer este año y los próximos