Qué es y para qué sirve el seudónimo literario
¿Cómo debería ser un seudónimo de autor? No hay una regla fija en torno a esto. Usa un seudónimo según tus necesidades, piensa en su sonoridad,
Escribir fantasía urbana, terror y ciencia ficción
¿Cómo debería ser un seudónimo de autor? No hay una regla fija en torno a esto. Usa un seudónimo según tus necesidades, piensa en su sonoridad,
Si te gustan los libros donde el armamento y el humor son primordiales, junto con una trama compleja y malditamente épica, pero que es bien clara
Mi conclusión general, luego de leer cuatro novelas de la serie, es que no volveré a leer ninguna mierda de James Dashner, nunca jamás en la vida
Fue una lectura fascinante, un libro que trabaja con detalle a los personajes y los ambientes. Es tan vívido, y al mismo tiempo transcurre en tan pocos
Algo me pasa con este «horror» que no tiene nada de terrorífico. ME ABURRE. Pero leer este libro por su literatura, vale la pena
Me gustó el protagonista y su manera de resolver los problemas. Me encantó que su habilitad tuviera límites, cuántas veces he hablado esto con mis amigos
No es un capítulo de serie. Es una temporada completa en un solo libro. Pasan tantas cosas una después de otra que no tuve tiempo para aburrirme ni 1 minuto
Es una mezcla entre Fringe y Supernatural. Y como soy seguidor de esas series, este libro calza perfecto en mis gustos televisivos
Es la tercera parte de la serie. Y me sorprendió, primero porque el autos se pega un salto y cambia la manera de narrar la historia
No voy a negar que me entretuvo un montón, pero sinceramente no estoy tan ansioso por leer el próximo libro
Es la primera novela que leo de Neil Gaiman, ganadora del premio Hugo a Mejor Novela en 2009. Y la disfruté enormemente, aunque le encontré algunos
Es una ucronía negra, donde la 2ª Guerra Mundial terminó muy distinto (la bomba atómica cayó sobre Berlín) y los judíos de Europa, la mayoría de ellos