Primero, escribir guion para cine (de terror, en inglés). Lo hice porque quería aprender las técnicas y minucias del proceso (y practicar el inglés). El guion está todavía en camino (cada vez que lo retomo, encuentro una manera «mejor» para presentar alguna imagen o diálogo). Y cuando esté realmente terminado, no tengo ni idea de … Leer más
Los que escribimos fantasía y/o terror y/o ciencia ficción trabajamos con la creación de mundos. Y nos movemos entre lo «absolutamente extraño» y lo «completamente familiar»
¿Cuánto dinero cuesta publicar un libro? Hay editoriales que ofrecen publicar tu libro a cambio de una suma. Antes de aceptar un trato, asegúrate que: La editorial incluye servicios editoriales junto con la producción del libro; por lo menos una corrección de estilo. La editorial se hará cargo de distribuir tu libro en librerías y … Leer más
Lectura de páginas internas de la novela «Los Niños Monstruo», con algo de música. Prefieran escuchar en Spotify, para oír las canciones completas. Pueden conseguir este novela en Amazon y Buscalibre, y también como ebook, AQUÍ.
My creative method is a small cabinet filled with ideas that resemble incomplete outfits. Let me explain. Every day, all day, I have lots of ideas. Most of my ideas are safe, about routines and stuff I do and like. That’s perfectly splendid. But now and then I have weird thoughts, painful or harmful thoughts. … Leer más
En este post cuento mi experiencia escribiendo la novela; y No contiene spoilers ;) Esta novela autoconclusiva —y el resto de novelas que compondrán la serie «Lockwar»— surgió cuando leía el sexto libro de la serie de H. Potter (2006/2007). Las inconsistencias de este libro me llevaron por una espiral creativa de fanfictions «correctores», que … Leer más
Esto de escribir en chileno comienza con mi deseo de no escribir como autor de libro traducido. Porque en mi infancia y adolescencia no se hablaba siútico
—Uno tiene frío —digo. Puedo tolerar el frío del espacio sin un traje y no morir, pero ése no es el asunto. Una zona fría en cualquier lugar del vehículo, es una mala señal
Se siente escasa la intencionalidad de la autora/or de literatura fantástica para exponer «los temas y problemas de su tiempo». Es difícil enfrentar estos temas. Y las autoras/es no tienen por qué hacerlo. De las obras que he leído, éstas apelan a temas globales, universales, como haría una película de distribución masiva. Y eso también está bien. Pero no es Memoria.